Serfers en La Trastienda: "nos sometemos a esto porque amamos la música y lo que hacemos"
- Joaquin Caballero
- 3 jun 2017
- 5 Min. de lectura
Serfers presenta “Atmósferas Nocturnas”, su nuevo trabajo discográfico, el domingo 11 de Junio a las 20hs en La Trastienda Samsung (Balcarce 460, CABA). Sergio Bufi, cantante y guitarrista de la banda estuvo charlando con nosotros sobre lo que se viene en este show

Presentan #AtmósferaNocturna junto a Domino en La Trastienda… ¿Esperan la fecha tranquilos o están emocionados por que llegue el día?
¿Viste cuando estudiaste bien para la prueba y vas tranquilo? Te sentas tranquilo, y te va bien, estamos un poco así… Estamos bien estudiados, ensayamos bien, estuvimos tocando mucho. Así que estamos muy tranquilos, es nuestra vida, nuestra pasión y nos sometemos a esto porque amamos la música y lo que hacemos, estamos preparados
¿Qué sienten que transmiten la banda?
Mirá, la banda maneja un realismo lirico y sonoro. No hay fantasmas líricos ni sonoros, lo que si hay es un surrealismo que no es lo mismo, entonces manejamos en esa forma las emociones comunicando ciertas vivencias, ciertos perfiles existenciales o surreales de la vida de cada uno; las letras abordan diferentes temáticas y sonoramente es un trío batería, teclado y guitarra, no hay secretos pero sí hay trucos. Esos trucos son los que envuelven al gen de la banda y al sonido. Proponemos un montón de sensaciones, al menos son las que sentimos nosotros, después el hecho de ver a la gente movilizada por esas emociones es una misión cumplida. Es el fin del trayecto de un corazón a otro, así que nos hace felices cuando la gente siente… no sé qué sensación puntual, pero son varias, lo que sí sé es que llegan a destino…
¿Cuál es su apuesta más grande en cuanto a la puesta del show?
Siempre nos gustó la idea de no hacer solo un show sonoro, sino uno visual. Trabajamos con una visual en vivo que no está todo el tiempo, en todo el show. Hay que trabajar con las luces, el humo y con la misma impronta de uno en ser parte de esa escenografía ¿no? Entregándose a la música. Creo que un buen show implica un poco de todas esas cosas y una buena performance, con un buen sonidista en un buen lugar. La Trastienda va a ser uno de esos shows en donde se plasmen todas esas cosas, en tiempo real y con la emoción que conlleva hacer una trastienda.
¿Cómo fue para vos, en tu crecimiento personal o como artista grabar con Charly Alberti en Mole?
Bueno mira, no me cansó de contarlo… Fue como una Universidad (risas) cómo estoy con la parte facultativa del asunto ¿No? (risas)
Estás muy estudioso se ve (risas)
Si si pareciera que si, pero bueno definitivamente tocar con Charly, con Andrés y con Ezequiel. Son genios musicales y tienen una información infernal que compartieron conmigo, y yo voy a estar agradecido por siempre. Además de eso, son mis amigos, los quiero mucho. Yo sufrí totalmente una transformación estando en Mole, me convertí en un artista que no era, o que era pero que me faltaba desarrollo en la parte lírica y vocal.
Digamos que te hizo destrabar totalmente en lo artístico…
Absolutamente, bien interpretado. Me hizo destrabarme totalmente y llevarme a otro nivel, que no quiere decir que sea un buen nivel, significa que es otro nivel, para mí en lo personal, más evolucionado. El artista se da cuenta cuando evoluciona o cuando involuciona, y yo sentí que haber trabajado con ellos me transformó. Fue una experiencia única en mi vida, haber tocado con él, con Andres y Ezequiel. Confiaron en mí para volcar esos conocimientos, y yo traté de responder para que puedan contar conmigo así que Mole fue una experiencia impresionante, que puedo trabajar hoy en día con Serfers, no solamente con mi experiencia en Mole sino que con la de ellos también, porque saben muchísimo, y creo que estamos en buen camino.
Si hoy tuvieras que agradecer a alguien, por el camino/trayectoria en la que te encontras hoy ¿A quién sería?
Mi hermano, el baterista, fue una persona clave en mi desarrollo como artista, cuando yo era muy chico (7 o 10 años), él me lleva 7 años de diferencia, y me llevó a todos los ensayos de sus bandas, a todos los lugares donde tocaba, nunca me negó una visita a algún estudio ni a ningún ensayo y eso a mí me formó. Me hizo estar en contacto con las guitarras con los instrumentos, con el audio en vivo, con las canciones; yo estaba completamente enloquecido por ese mundo que me había mostrado él. Así que de ahí en más mi mundo cambió, porque fue gracias a él que me mostró la música, me mostró las internas, lo que significaba estar ahí. Así que definitivamente, a mi hermano Ariel que es baterista de la banda. Desde ese entonces tocamos juntos, salvo ese lapso en el cual estuve con Mole, que fue un inpass donde tuve que retirarme de la banda en la que estaba con él porque era una cuestión de que nada, estaba yendo a tocar con Charly (Alberti) era muy significante en mi vida y no podía negar esa oportunidad, y aparte porque me artísticamente me encantaba lo que Mole proponía. Pero definitivamente, mi hermano como músico y hermano me llevó y me hizo entrar, y me corrió ese velo de lo que yo quería hacer realmente de mi vida, que es esto.
¿Una canción de “Atmósfera Nocturna” que más te represente o te llegue?
Si, yo creo que estoy enamorado de todas y cada una de las canciones, pero en especial me encanta “Hielo”, que es una canción muy especial que genera cosas en las personas. La hemos tocado muchas veces y no nos cansamos de hacerlo, y aborda una temática muy simple que es la de siempre, ese amor difícil de alcanzar. Pero visto desde una óptica mucho más surreal, por eso la canción está refrescada, es una temática trillada la del amor, pero la lírica tomó otro camino entonces la canción sobrevive a esa temática tan trillada de hablar de una sensación tan normal pero a la vez tan difícil de sentir… Así que creo que Hielo es una canción muy significativa. Pero también está “Entre las Sombras” que tiene el sonido de la banda re metido, es una canción nocturna, muy oscura pero rockera, y nos copa aun mas a la hora de presentarnos auditivamente las canciones como “Entre las Sombras” o “Fricción” que canciones más baladezcas y más sensibles como “Hielo” o “Palabras que intoxican”, nos copamos más con el lado más intensivo de la banda.
Conocé más de SERFERS en:
Comentarios