Rock a la Orden en Vorterix: con La Vanguardia en la piel
- Crónica por Milagros Pereira - Fotos de Luna Belen
- 18 may 2017
- 3 Min. de lectura
El sol abría los ojos y las nubes lo tapaban, pero era Viernes 12 de Mayo y nada más importaba. La banda oriunda de Quilmes iba a presentar su tercer disco "La Vanguardia" en Teatro Vorterix. Las expectativas para ese día crecían a flor de piel a medida que las horas pasaban, siendo fecha tan esperada por el público y la banda.
La gente se reunía, puntos de encuentro de acá y allá con micros llenos del Sur y el Oeste. El agite empezó horas antes del show, donde sonaban esas cumbitas que previaban lo que iba a ser una noche histórica para Rock a la Orden.

La cita era en Colegiales, Av. Federico Lacroze al 3455, donde abría sus puertas para dar comienzo a Jugando, banda que salió a calmar la sed de la jauría loca hasta que reloj marcó 21:00h y el telón se abrió, "La Vanguardia" empezó a sonar en todo el espacio dándole la bienvenida a una de las fechas más importantes para la tan aclamada banda de Rock. Le siguieron "Jonco" y "Meketrefes" donde se sostuvo las pasiones de unos cuantos soñadores. "A mi me gusta verte bailar" comenzó a mover las caderas de todos pero el fuerte estallido de cabezas reventó con "Vamos las bandas" de Los Redondos, siguiendo el mismo nivel de euforia con "Empezar de nuevo". Las aguas de calmaron al sonido de "Brindis" y, seguido de los temas "Duendes desesperados" y "Siento", "Once contra diez" fue la canción que recibía al primer invitado Juampi Sparo de Fisión acompañando la voz de Pablo Germade quién en un momento da un espacio para recibir con aplausos al último nuevo integrante de la banda que tiene lugar en los teclados, Matías "Panta".
Los dos siguientes canciones posteriores dan un altibajo de emociones, la efusiva respuesta de "Ven a mí" pone a bailar a todo Vorterix mientras que "Estandarte" eriza la piel al escuchar "Un muchacho ingenuo fui con delirios de campeón", incluyendo fotos de su público en la pantalla grande ubicada como fondo del escenario. El cierre de la canción, escrita por

Pablo Gustavo Germade, con "este sueño que erigí con vos lo quiero compartir" agitó a todos los corazones presentes y piantó alguna que otra lágrima. Sin ninguna duda ésta última recorre un antes y después importante en la banda.
En un momento nos sorprende en el escenario Matías Reynoso (guitarra) tomando el mando del micrófono para deleitarnos con su voz haciendo "Bajan" de Luis Alberto Spinetta y, trás un corte con "Opio", "Doble golpe" y "La Farsa", dan lugar a "un gran amigo" como segundo invitado de la noche, Tato Pérez voz de Insolvente siendo parte de "Ni en Dios", mientras le siguen Martín Ramos y Guido Bulacios, voz y guitarra de Desinhibidos, para acompañarlos en "El rey manda". Sorpresivamente la murga quilmeña 5 pal peso sube al escenario con "El Argentino" haciendo de ese show un carnaval.
Los siguientes invitados dan que hablar para muchos pero al instante en cantante de "Rocka" los hace callar, en referencia a que no se hacen amigos de las bandas para sumar, sino que realmente se armó una amistad honesta y desinteresada, dando paso a dos integrantes de Salta la Banca siendo Santiago Maggi quien acompaña en el teclado con "Blues para un amante" y Beto Grammatico con "El grito de fuego" donde fuerte y claro se escucha "2x1 LAS PELOTAS"

El final se aproxima pero la fiesta sigue con "Jueves Irlandés" dejando a Lautaro Rombolá en el centro rompiendo todos los esquemas con su saxo. Las luces se fueron apagando y Leo Benitez desde la batería, Pablo Liotta desde la guitarra y Esteban Leotta desde el bajo se iban despidiendo de una noche inolvidable para todos. Los quilmeños no paraban de agradecer de todo corazón a su gente soltando "sin ustedes esto no podría darse, así que muchas gracias por habernos sacado de Quilmes y habernos traído al Teatro Vorterix" mientras Pablo Germade (voz) invitaba al público hacer histórico "Dos extraños". Los pogos se abrieron, algunos aguantaban desde arriba de unos hombros amigos pero un mismo corazón los unía a todos al grito de "y la risa no puede faltar". Las almas que esta misma banda unió, los fundó en un abrazo eterno agitando que de estos amores se llega hasta el fin.
Evidentemente, el disco producido por Matías Reynoso, Nelson Pombal y Santiago Aysine, entró cual halo de luz a las pupilas de todos los espectadores dejándolos con un hambre voraz al próximo show donde ansiosos esperan rugir con rabia La Vanguardia.
Mirá todas las fotos acá: Rock a la Orden en Vorterix
Comentarios